i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Las redes intelectuales rioplatenses de la médica uruguaya Paulina Luisi: otra cara del internacionalismo feminista del Novecientos

Autores

Resumo

Este artículo estudia el internacionalismo feminista uruguayo de las primeras décadas del siglo XX, a través del análisis de las “redes intelectuales” que forjó la médica Paulina Luisi. En particular, su vínculo con varias de las líderes universitarias del feminismo argentino. Para ello nos adentramos en la correspondencia privada de Luisi con estas mujeres. Las cartas que recibió nos revelan la existencia de temas y preocupaciones comunes que atravesaron las fronteras estatales y las llevaron a emprender acciones conjuntas. Por ejemplo, campañas a favor de la abolición/prohibición de la prostitución, de una moral única para ambos sexos o el impulso al “higienismo social” y a la eugenesia. Pero también, dan cuenta de las discrepancias que tuvieron sobre cuáles debían ser las estrategias a seguir para concretar sus aspiraciones feministas. Discrepancias, que, teñidas de recelos personales, obstaculizaron la concreción de los mismos.

Palavras-chave:

feminismo, sufragismo, internacionalismo, redes intelectuales, historia rioplatense