La búsqueda de la verdad y la excelencia académica: reflexiones sobre el proceso de evaluación académica en la Universidad de Chile
Resumen
Cuando Platón regresó a Atenas en el año 387 a.C., estableció una escuela de filosofía en un jardín, a poco más de 1 Km. de distancia de la ciudad, con olivos, estatuas y templos, denominado Academos, en honor a su primitivo propietario el legendario héroe del Atica. Esta Academia de Platón perduraría durante novecientos años como centro de la vida intelectual griega y llegaría a constituirse en la precursora del pensamiento universitario de hoy al que transmitiría su virtud, sus herramientas, su fuerza y su misión. Misión de transmitir el saber a través de la docencia, de crear conocimiento y formas nuevas mediante la investigación científica y artística y, por último, de transmitir la cultura o sea, como dice Ortega, aquel sistema de ideas vivas que cada tiempo posee y desde las cuales el tiempo vive.
Cómo citar
Sapag–Hagar, M.
(1997).
La búsqueda de la verdad y la excelencia académica: reflexiones sobre el proceso de evaluación académica en la Universidad de Chile.
Anales de la Universidad de Chile, (6).
doi:10.5354/0717-8883.2010.3136
Número
Sección
Documentos
Publicado
1997-01-01